
Ø Acciones concretas para la población en general:
o Semana de concienciación por un Consumo Responsable
Comenzaremos este proyecto con un primer acercamiento a la idea del consumo responsable a la población en general, y a la juventud en particular, a través de diferentes actividades que se desarrollarán durante una semana en la localidad de Montijo tales como: visionado de cortometrajes / documentales, realización de un mercadillo del intercambio, charlas, talleres, etc. Para llevar a cabo estas acciones se pedirá la colaboración de diferentes colectivos implicados en la temática como son la Mancomunidad de Lácara (Ciudades Saludables), los cuales ya han realizado actividades de este tipo.
Ø Acciones en el marco de la educación no formal y el ocio y tiempo libre educativo:
o Talleres abiertos en los Espacios para la Creación Joven
Para dar continuidad a la información que ofreceremos a los jóvenes a través de las intervenciones en los IES, se llevarán a cabo una serie de actividades en los Espacios para la Creación Joven relacionadas con las temáticas expuestas con anterioridad.
Ø Acciones insertas dentro de la educación formal:
o Sesiones en los IES
Al hablar del colectivo juvenil creemos necesario comenzar por los institutos, en los cuales los jóvenes reciben formación a veces descontextualizada de la realidad en la que viven. Es por ello que queremos acercar esta realidad con sus problemáticas actuales (como es la que acontece al medio ambiente) para desde allí comenzar un debate que pretendemos se amplíe a otros ámbitos de actuación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario